



%207_16_13%E2%80%AFa_m_.png)
En esta lección aprenderás sobre los números naturales, enteros y racionales, así como sus operaciones. Al concluir satisfactoriamente la lección podrás ser capaz de:
-
Reconocer los distintos sistemas numéricos, sus usos y notaciones.
-
Usar diferentes tipos de operaciones matemáticas, respetando su estructura, jerarquía y simbología.
-
Realizar operaciones matemáticas con fracciones.

%207_29_15%E2%80%AFa_m_.png)
En esta lección aprenderás sobre operaciones aritméticas y algebraicas; el uso de reglas para simplificar y a realizar operaciones matemáticas con expresiones algebraicas. Al concluir satisfactoriamente la lección podrás ser capaz de:
-
Simplificar productos de expresiones algebraicas.
-
Reconocer y usar los productos notables.

%207_49_53%E2%80%AFa_m_.png)
En esta lección aprenderás sobre los polinomios y las operaciones que se realizan entre ellos. Al concluir satisfactoriamente la lección podrás ser capaz de:
-
Reconocer términos semejantes, monomios , polinomios.
-
Simplificar expresiones algebraicas utilizando términos semejantes.
-
Realizar operaciones se suma, resta y multiplicación de polinomios.

%207_54_14%E2%80%AFa_m_.png)
Esta lección busca que te familiarices con los métodos para factorizar, y la forma de calcular el Máximo Común Divisor (MCD) y el Mínimo Común Múltiplo (mcm).
Al concluir satisfactoriamente la lección podrás ser capaz de:
-
Factorizar números enteros como producto de sus factores primos.
-
Calcular el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de números enteros y de monomios.
-
Factorizar polinomios.
-
Realizar sumas y restas con fracciones algebraicas.

%208_57_21%E2%80%AFa_m_.png)
En esta lección aprenderás las distintas técnicas para resolver ecuaciones de primer y segundo grado. Además, conocerás el concepto de intervalo de números reales para resolver desigualdades lineales y cuadráticas. Al concluir satisfactoriamente la lección podrás ser capaz de:
-
Resolver ecuaciones de primer grado.
-
Resolver ecuaciones de segundo grado.
-
Resolver problemas prácticos formulando y resolviendo ecuaciones lineales y cuadráticas.
-
Resolver desigualdades lineales y cuadráticas

%2010_02_22%E2%80%AFa_m_.png)
Esta lección busca que te familiarices con la manera de representar las líneas rectas geométricamente, mediante una gráfica en el plano cartesiano y algebraicamente, mediante una ecuación lineal. Al concluir satisfactoriamente la lección podrás ser capaz de:
-
Localizar puntos en el plano cartesiano.
-
Entender el significado de la pendiente de una recta.
-
Obtener la ecuación de una recta conociendo la pendiente y un punto dado.
-
Obtener la ecuación de una recta que pasa por dos puntos dados.
-
Identificar rectas paralelas y perpendiculares a partir de la ecuación general.

%2010_10_07%E2%80%AFa_m_edited.jpg)
En esta lección aprenderás los distintos métodos para resolver sistemas de dos ecuaciones lineales en dos variables y su representación geométrica. Al concluir satisfactoriamente la lección podrás ser capaz de:
-
Formular sistemas de dos ecuaciones lineales con dos variables, representarlos geométricamente e identificar si tienen solución.
-
Resolver sistemas de ecuaciones mediante los métodos de sustitución y de suma y resta.
-
Resolver problemas prácticos mediante sistemas de ecuaciones lineales.

%2010_21_03%E2%80%AFa_m_.png)
En esta lección aprenderás sobre el concepto de función, algunas de sus características, así como su representación gráfica en el plano cartesiano. Al concluir satisfactoriamente la lección podrás ser capaz de:
-
Entender el concepto matemático de función.
-
Encontrar el dominio e imagen de funciones reales.
-
Realizar traslaciones de gráficas de funciones.
-
Graficar funciones comunes.

%2010_25_37%E2%80%AFa_m_.png)
En esta lección aprenderás los conceptos de ángulo y triángulo rectángulo, así como la definición y propiedades de las funciones trigonométricas elementales. Al concluir satisfactoriamente la lección podrás ser capaz de:
-
Entender el concepto de ángulo y las distintas formas de medirlo.
-
Conocer las propiedades de los triángulos rectángulos.
-
Comprender la definición de las funciones trigonométricas elementales: seno, coseno y tangente, así como sus gráficas y principales propiedades.

%2010_30_54%E2%80%AFa_m_.png)
En esta lección aprenderás a identificar y graficar funciones exponenciales y logarítmicas, particularmente la función exponencial base e y la función logaritmo natural. Al concluir satisfactoriamente la lección podrás ser capaz de:
-
Identificar funciones exponenciales en distintas bases, conocer sus gráficas y aplicar sus propiedades en la resolución de ecuaciones con incógnitas en los exponentes.
-
Resolver problemas asociados a funciones exponenciales.
-
Conocer la función exponencial base e y sus aplicaciones.
-
Identificar funciones logarítmicas en distintas bases y conocer sus gráficas, particularmente de los logaritmos base 10 y logaritmos naturales.